viernes, 1 de marzo de 2013

Explorando el Norte

Ultimamente y mientras esperamos que publiquen las fechas de las próximas misiones, estuvimos con Lucas estudiando distintas ciudades de Quebec para ver que había más allá de Montreal.
Nos interesó particularmente las ciudades del norte, que en teoría se ven beneficiadas por el "Plan Nord", que lanzó el gobierno para beneficiar a las comunidades ubicadas el norte del paralelo 49.
Así, que quizás en los próximos post se encuentren con descripción de ciudades, links, mapas, etc, son simplemente para que a futuro nos sirvan de guia en el caso de decidamos buscar alternativas a Montreal.
Como se debe, hicimos nuestra tarea y además de buscar hermosos paisajes, buscamos también info sobre vivienda, trabajos, educación, etc.
Los próximos comentarios son personales y no está detallado en profundidad la evaluación que hicimos de estas ciudades, son solos algunas ideas sueltas que les comparto.


Si bien algunas de las ciudades que vimos virtualmente son pintorescas, en general son muy pequeñas, y por ende con pocas empresas=posibilidad laboral. El perfil de Lucas es de informático, por lo que no sería tan grave, pero yo como productora audiovisual lo veo complicado.
En general todas cuentas con un Cegep cerca, además de escuelas primarias y secundarias, por lo que no sería tan grave para mi hija mayor que este año termina su secundario.
Por supuesto está el tema del clima. Más al norte, más frío. A Lucas le encantó la idea de tener la posibilidad de esquiar 6 meses al año, a mi el frío no me gusta!!! Si, ya sé que en Montreal también hace frío, pero unos grados menos, importan.
Además, estas ciudades son menos abiertas aún a otros idiomas que no sea el francés, así que supongo que por lo menos al principio va a ser difícil entendernos con nuestro esmerado, pero aún precario francés.
Otro dato interesante que vimos es los pasajes a Montreal son carísimos.  Los pasajes pueden llegar a costar unos 700 dolares, por lo que la idea de hacer una escapada a la "gran cuidad" se podría limitar a de vez en cuando.
Para nosotros particularmente, la cultura es muy importante: cine, museos, teatros, salidas, etc. En algunas de estas ciudades, estas propuestas son muy limitadas.

Pero habiendo dicho todo esto, les cuento que vemos las ciudades del norte como una posibilidad. En definitiva lo que buscamos en paz, seguridad, estabilidad y un futuro mejor sobre todo para los chicos. Eso lo podemos encontrar!!
Mas adelante les voy a ir mostrando algunas de la ciudades, ahora algunas fotos:

Iles de la Madeleine


Saguenay—Lac-Saint-Jean


 
Percé, Gaspésie, Québec




jueves, 28 de febrero de 2013

Quebec, algo más que Montreal: Trois-Rivières

Ubicación
Trois-Rivières está ubicada justo a mitad de camino entre Montréal y Québec. Sobre la orilla norte del río Saint-Laurent, en la región de la Mauricie.

- Distancia a Québec :  113 km

- Distancia a Montréal : 124 km

Población
130.400 habitantes (2011).
En el año 2001, la ciudad de Trois-Rivières se fusionó con otras 5 pequeñas ciudades circundantes formando una sola área metropolitana, sin embargo, hoy en día es común seguir escuchando los nombres de esas municipalidades como sectores de la ciudad. Las municipalidades que se fusionaron (y por lo tanto los sectores que hoy existen en la ciudad) son:

Trois-Rivières
Trois-Rivières-Ouest
Pointe-du-Lac
Cap-de-la-Madeleine
Sainte-Marthe-du-Cap
Saint-Louis-de-France











Webs de Referencia:
http://www.gouv.qc.ca/portail/quebec/pgs/commun/portailsregionaux?lang=fr
https://sites.google.com/site/laguidetr/home
http://www.v3r.net/portail/index.aspx

miércoles, 20 de febrero de 2013

Posible fecha de entrevistas en Buenos Aires

Ayer participé (nuevemanente!) de una de las charlas virtuales propuestas por el BIQ de México. La responsable de la charla contó que la fecha planificada (pero no confirmada aún) para Buenos Aires es el 25 de Junio.
En marzo deberían confirmarlo. Ya falta poco para una alegría o una nueva desilusión. ¿Apostamos?



jueves, 14 de febrero de 2013

Debate en Canadá ¡el parlamente contra el apocalipsis zombie!

En la Casa de los Comunes de Canadá , se produjo este increíble "debate" sobre la creación de una estrategia internacional zombie "para que una invasión zombie no se convierta en un apocalipsis zombie."

El ministro canadiense de Asuntos Exteriores John Baird aclaró queno había nada de qué preocuparse porque a pesar de que Canadá es muy amigable "nunca se convertiría en un refugio seguro para los zombies. ¡Nunca!"


Para una fanática de Walking Dead, es un verdadero alivio.


sábado, 9 de febrero de 2013

¡No moleste!

Hace un par de días recibimos un curioso mail del Biq de México en respuesta a un mail con algunas inquietudes que mandamos.
En el mail preguntamos una vez más si había novedades en nuestro proceso. La respuesta resumida fue: ¡No moleste!
Muy interesante, ya que quien, sino el propio Biq, es quien debería responder nuestras preguntas con seriedad. ¿Quien sino?
Sumado a esto, nuestro dossier esta en estudio desde hace 17 meses, cuando tanto en las charlas presenciales y en las virtuales en las cuales participamos nos dijieron 12 meses es el tiempo promedio.
Además, y aquí quizás algún lector que esté más familiarizado con el francés quebeco o los giros idiomáticos de la región me pueda ayudar.¿Que significa la frase: "está en estudio"? Porque les soy honesta, por más que me encantaría tener una historia de vida que sea digna de una saga de ficción, no creo que sea el caso. No es tan interesante mi vida. Una buena cantidad de años vividos dignamente con malos y buenos momentos. Pero no creo que eso amerite 17 meses de lectura y estudio.
O, quizás la frase "Su dossier está en estudio" sea un eufemismo para: "Su dossier sigue acumulando polvo en el mismo cajón desde Agosto de 2011".
A nosotros nos gusta mantener el diálogo. Llamamos cada 15 días aprox, enviamos mail con cierta regularidad para saber de novedades, mandamos actualizaciones de nuestros documentos (nuevos contratos, recibos de sueldo, actualizaciones de estudios, etc)
Pero estamos en un problema, porque ante las preguntas que se realicen en el BIQ no hay respuesta o  la respuesta es: No moleste, nosotros los vamos a llamar cuando terminemos de estudiar su dossier. Entonces, ¿a seguir esperando? 



miércoles, 30 de enero de 2013

Esperando a Marzo

Hace calor en Buenos Aires, mucho calor! Los ánimos están caldeados, la ciudad está sucia y con olor a basura en las noches y encima los chicos de vacaciones!!!
A todo esto le sumamos que hay un silencio hermético en el proceso de inmigración. Las últimas veces que logramos hablar al Biq de México, cuestión complicada, nos dijieron que es posible que hagan entrevistas en Buenos Aires durante junio. De ser así, seguramente estas misiones esten anunciadas en la lista de misiones programadas en el siguiente periódo.
Asi que se podría decir que estamos en la dulce espera. Marzo es una  clave para saber como sigue la carrera. En marzo tienen que publicar las fechas de las próximas misiones si o si. Tanto si Buenos Aires esta en la lista o no, sabemos como sigue el año.
Así que crucen los dedos, que ya falta menos para Marzo!




sábado, 5 de enero de 2013

7 documentos que los recién nacidos necesitan en Canadá

Esta nota me resultó muy interesante, asi que se las cuento. Yo ya tengo 3 hijos, pero por si llegamos a tener un pequeño canadiense...nunca se sabe.

1- En camino:
En la cuenta regresiva a la fecha de parto, hay que preparar un "Plan de parto", donde contamos nuestras preferencias en cuanto al trabajo de parto y el parto en sí. Es un documento muy interesante para preparar y pensar en nuestras preferencias. Acá, en Argentina no está muy vigente, se lo considera algo snob, pero las mujeres tenemos que aprender un poco más a respetar y hacer respetar nuestras necesidades y hasta derechos en ese momento.
Otra cosa fundamental: la silla para el auto y el bolso para el hospital.

2- Employment Insurance
Para calificar para los beneficios del seguro de desempleo (EI o QPIP en Quebec) se deben haber trabajado 600 horas asegurables el año anterior a la licencia (en la nota se menciona que el QPIP tiene cirterios diferentes, pero no lo encontré. Si alguien quiere colaborar con la info, es más que bienevenido!)
La fórmula de beneficio básico resulta ser el 55 por ciento de su promedio de ingresos semanales asegurables, hasta un máximo establecido por Service Canada.
Hay que aplicar para este beneficio en cuanto deja de trabajar, por internet o en persona. Hay que llavar el número de seguro social, información bancaria y expediente de empleo (ROE). En general se demora unas dos semanas antes de empezar a cobrar este beneficio. 

3- Registro de nacimiento y certificado

Algunas provincias requieren que usted envíe formularios dentro de los 30 días después del nacimiento de su hijo. (Alberta requiere un formulario de registro de nacimiento presentada dentro de los 10 días.) Hay que completar un formulario llamado
Statement of Live Birth form (o Declaration or Registration of Live Birth)  que entrega la enfermera y enviarlo a la oficina de registros local.
Una vez que se procesa el formulario, nos llegará una notificación de Registros de Nacimiento que se utilizará para solicitud del certificado de nacimiento. Puede variar según cada provincia.

4- Número de Seguro Social (SIN)

Los padres que viven en Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Ontario, Quebec, Nueva Escocia y la Isla Prince Edward puede solicitar la tarjeta SIN al llenar el formulario de registro de nacimiento. Para todos los demás, Servicio de Canadá sugiere visitar su oficina local llevando su pasaporte, acta de nacimiento o certificado de ciudadanía canadiense, y demora unos 10 días . También se puede solicitar por correo que demorará unos 20 días.


5- Child Benefits

Independientemente de sus ingresos, todas las familias son elegibles para recibir $ 100 al mes por cada hijo menor de seis años a través del programa de prestación universal por hijo (Universal Child Care Benefit program), mientras que el Canada Child Tax Benefit permite a las familias elegibles con niños menores de 18 años recibir hasta $ 100 libres de impuestos cada mes por niño, dependiendo de los ingresos familiares, provincia y número de hijos. Cada provincia, además otorga beneficios adicionales, en el caso de Quebec, la info va en un futuro post.


6- Pasaporte
La solicitud del pasaporte se puede descargar (aquí) y se envia junto a dos fotografias, los pagos de fees y el certificado de nacimiento del bebé. 

7- Tarjeta de Salud

El proceso varía en todo el país, así que mejor echar un vistazo a su página web provincial o territorial (o Service Canada) para obtener detalles sobre cómo solicitarla. La info de Quebec, en un futuro post.


Foto: Bajitos Magazine www.bajitosmag.com.ar



Fuente 

 

Nuevas fechas de entrevistas: no está Buenos Aires

Publicaron las nuevas fechas de las entrevistas de selección y nuevamente no está Argentina entre los países elegidos. La lista completa se...