Hoy quería escribir sobre la soledad y la importancia de estar bien acompañados.
Todos coincidimos que el proceso migratorio es terriblemente estresante. Los tiempos son inciertos, las dudas muchas, y la información escasea, además de la carga de vivir el proceso de mudarse a otro país, otro idioma, otra cultura.
Y la realidad es que es un proceso que vivimos solos.
Recuerdo cuando murió mi madre, la sensación que tenia, es que podes estar rodeado de afectos, pero es un proceso que se vive en total soledad. El duelo es único de cada persona, se vive desde adentro y no se comparte. Se puede exteriorizar, pero el dolor no se comparte.
En algún punto, el proceso migratorio tiene similitudes. Cada uno lo vive solo, con sus propios recursos, capacidades y fuerzas. PERO... siempre hay un pero, siempre es mejor estar acompañados!
En Buenos Aires se formó un grupo de inmigrantes con los que compartimos charlas, mails, información, aliento y algunas salidas. Cuando comenzaron a llegar las citaciones y los primeros CSQs, no paraba de decir: Felicitaciones!, Que bueno! Buen trabajo! Te lo mereces!.
Cuando no me citaron en Marzo, todos me consolaban: No era el momento, que no decaiga, quizás en para mejor, etc.
¿Saben lo importante que son unas palabras dichas con el corazón?
Y ni hablar del networking, o las relaciones "inter-digitales". La cantidad de info que se comparte en blogs como el de
Ziegler y varios más, que no está en las webs oficiales y es básico para un buen proceso, una buena integración, búsqueda de trabajo, etc.
Quizás me desperté melancólica o leí muchas pavadas, pero quiero dejar aquí mi agradecimiento a todos los que de alguna forma caminan al lado y tiran para adelante (querido grupo de migrantes!) y todos aquellos blogger que comparten la info, dejan datos y muestran que el camino es posible.
¡Gracias totales!
 |
Reunion en Buenos Aires, luego de las entrevistas en Marzo |
 |
Reunion sub-10 entre argentinos y canadienses de visitas |